

Ya estoy dormidito y he celebrado Halloween


Preparándome para Halloween


Una mañana en el parque
El lunes por la mañana fuimos al parque mientras mi papi tenía que hacer unas gestiones. Para no estar todo el rato esperando mi mami y yo nos fuimos al parque. Allí descubrí un tren con varios vagones y uno de ellos tenía formas que giraban como el círculo verde y amarillo que se ve en la foto.

Halloween


Cu Cú cantaba la rana

Cú cú cantaba la rana.
Cú cú debajo del agua.
Cú cú paso un caballero.
Cú cú con capa y sombrero.
Cú cú paso una señora.
Cú cú con bata de cola.
Cú cú paso un marinero.
Cú cú vendiendo romero.
Cú cú le pidio un ramito.
Cú cú no le quiso dar.
Cú cú y se echo a llorar.
Cu Cú
En mi vocabulario "ana" es rana y "awa" agua aunque a veces se decir con toda claridad agua.

Proyecto Hera. Plataforma dedicada a padres de bebés prematuros y profesionales de la neonatología
Padres y profesionales.

La hora de dormir


Y la otra la de Rosa Jové y su libro "Dormir sin lágrimas"
Rosa Jové es contraria a dejar al niño llorar aspecto en que Estivill se reafirma a la hora de cómo los niños deberían dormir solos y es una de las pautas a seguir para conseguir el objetivo. El libro de Jové mi mamá no se lo ha leído pero sí que ha leído el de Estivill. No es partidaria del método sobre todo en cuanto a que los niños se les ha de dejar llorando hasta que se duerman como os ha explicado en mi caso ésto no es efectivo, con ello lo que se logra es que me desespere, tenga angustia y aún cogiéndome llore igual hasta que pueden calmarme. Es cruel dejarlos llorar. Si que ha hecho el ir entrando en la habitación y tantas veces como ella ha creído necesario pero en ningún momento ha seguido el criterio que el pediatra expone en su obra de marcar los tiempos con el reloj.
Os dejo un link del blog Baby Blog donde se explica a grandes rasgos los métodos para dormir los niños y la opinión de su autora Silvia Giao. La opinión de mi mami es que ambos tienen sus cosas buenas y sus cosas malas que más bien tiene que ser el criterio de los padres, que ante tanta información que nos desborda actualmente, los padres son los que tienen que hacer un cribaje de dicha información y quedarse con lo que realmente pueden ver que es bueno para sus hijos. Los métodos son métodos no aplicables de manera general porque aunque el género humano es un colectivo lo que nos caracteriza y diferencia es nuestra individualidad como personas.
En la Red:
Bebés y más Duérmete niño vs Llorar sin lágrimas
Foro Dormir sin llorar

Mis primeros pasos: Ya ando solo!!!!!!


Otoño: Los primeros fríos

El año pasado por estas fechas tenía 5 meses cronológicos, 3 meses corregidos y durante 5 meses fui al hospital porque (de octubre a febrero) me tuvieron que inyectar anticuerpos como profilaxis frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS). Estos anticuerpos los bebés nacidos a término los han recibido de forma natural en las últimas semanas del embarazo. Pero los bebés prematuros menores de 35 semanas están dentro del grupo de riesgo porque tienen menos desarrollados sus pulmones y también sus defensas naturales por lo que el VRS puede producir una infección respiratoria grave.
Este virus es el que afecta de forma mas frecuente a los niños pequeños y se contagia de forma estacional, fundamentalmente en los meses que van de otoño a primavera.
Por otro lado hay que tomar otras medidas para prevenir la infección como:
- Tirar los pañuelos usados.
- Limpiar y desinfectar los juguetes del niño.
- Usar habitaciones separadas para el niño y sus hermanos.
- Evitar las guarderías.
- Evitar que se acerquen personas resfriadas.
- Evitar ambientes con humo.
- Evitar espacios llenos de gente durante la temporada del VRS.

Asociaciones de Prematuros a nivel estatal
PREMATURA. Associació Catalana per a nenes i nens prematurs
Plza. Sagrada Familia, 5. 2A. 08013 Barcelona .
E-mail: prematura@prematura.info
APREM. Asociación de prematuros de Madrid
Teléfono de contacto: 600 25 88 77
Asociación de prematuros sin fronteras. Tenerife (Islas Canarias)
E-mail: prematurosinfronteras@yahoo.es
Teléfono de contacto: 628 598 183

APRECAN. Asociación de prematuros de Canarias

AVAPREM. Associació valenciana de pares de xiquets prematurs.
Na Jordana núm. 25 baix - 46003 València
E-mail: correo@avaprem.org
Teléfono de contacto: 963 91 18 80

Desde el foro de Prematuros.Info se tomó la iniciativa de formar una Asociación nacional para padres de niños prematuros. En Un Espacio para unir vuestras voces podéis dejar vuestra opinión, sugerencias que consideréis oportunas.

Información sobre bebés prematuros
El libro será presentado en Barcelona en El Corte Inglés de Portal de l'Ángel - Ámbito Cultural - 6ª Planta. El miércoles 15 de octubre a las 19.00 hrs. La autora, una de las pioneras en el estudio de la violencia infantil y juvenil, se embarca ahora en un nuevo libro desde su experiencia profesional y personal, al ser madre de un bebé prematuro. Tener un hijo es siempre una experiencia increíble, pero cuando nace antes de las 37 semanas de gestación, enseguida surgen preguntas y dudas. En "Hijos prematuros" encontraremos respuestas para ayudar al bebé en todas las fases del desarrollo, una guía de primera mano y opiniones de expertos que atiende tanto a las cuestiones emocionales como a las físicas e intelectuales.
Aún no lo he adquirido pero en cuanto pueda me haré con un ejemplar.