Como mami no estará en estas dos semanas no podrá actualizar el blog, así que nos vemos a su vuelta que seguro que tiene cosas que contaros de mi y de lo que he hecho con los abuelos.... que me tendrán muy mimado.

Mami se nos va!!!!!!

Exposición de dibujos de Gustav Klimt


Nos vamos de Carnaval



El disfraz está terminado

El gorro de Pocoyo, cómo hacerlo











Portadas de Revistas en Emezeta.com

La tentación de Adrián



Disfraz de Diablillo

Así que si os parece os diré una forma fácil y sencilla de hacer un disfraz prácticamente en una tarde y no por mucho dinero, depende de lo que os queráis gastar en el pijamita.

- Un tridente que lo venden en las jugueterías, es fácil de encontrarlo en época de Carnavales de tamaño pequeño.


La capa lo más sencillo de hacer, con forma de capa, hecho primero en papel el patrón y luego pasado y cortado a la tela las tiras no están cosidas sino cortadas en la misma pieza de tela. si os queréis entretener se puede rematar los bordes cosiéndolos nosotras no lo hicimos, el punto no se deshilacha.

Disfraz de Pocoyo
El del niño de la foto de venta en tiendas
Ahora que se acerca Carnaval supongo que muchas mamis andarán buscando por la red patrones para confeccionar el disfraz de Pocoyo. También mi mami los anduvo buscando y le resultó imposible encontrar nada solamente vio este disfraz ya confeccionado, pero no era lo que buscaba.

Seguramente lo que más gracia hace de todo el disfraz es ese gorrito con orejeras. No se como es el del disfraz que venden pero para hacer el patrón se utilizó el muñeco de Pocoyo, el grandote.
No tiene porque ser exactamente igual pero sirve para poder sacar los 4 gajos que forman el gorro y la orejera. El muñeco tiene la cabeza bastante grandota en comparación con la mía por lo que mi abuela tuvo que adaptarlo a mi medida. También serviría cualquier gorro de bebé o niño. Parecido al que hay en la foto, la borla sería sustituida por un botón forrado con tela Pirineo o con un poco de guata para que quede plano.

Este tipo de gorros está realizado con dos piezas, éstos son de punto pero los pongo para que sirva de modelo.
Espero que las explicaciones os sirvan de ayuda. Si sabéis coser no creo que os resulte difícil pero siempre podéis recurrir a la mami o la abuela para que os ayuden.

Mi disfraz de Carnaval




Y primera prueba del disfraz, hay que ajustar ciertas partes como las mangas que eran un poco largas y del pantaloncito estrecharlo un poco. El gorrito también me queda un poco grande porque la abuela tomó el patrón del muñeco que tengo de Pocoyo y es más cabezón que yo. Está compuesto por cuatro gajos cosidos y rematados en la parte de arriba del gorro con un botón forrado con la misma tela azulona. Las orejeras están forradas con guata pero en la foto tampoco se aprecia muy bien. Para que no me quite el gorro que no me gusta mucho llevarlo me coserán una tira con velcro para sujetarlo mejor.

Y este es mi Pocoyo, la cremallera amarilla que se hará con fieltro irá cosido como en el muñeco así como se simulará el resto con hilo negro y cosido.
Y ya sólo queda Pocoyear!!!!!!!!!
Intentaré hacer fotos a los patrones que sacó la abuela por si puede ser de ayuda y os animáis hacerlo. Lo bueno de que te lo hagan y no lo compres aparte de ahorrarte dinero es que es a medida como cuando vas al sastre.

Nuevo foro de APREM
