Como mami no estará en estas dos semanas no podrá actualizar el blog, así que nos vemos a su vuelta que seguro que tiene cosas que contaros de mi y de lo que he hecho con los abuelos.... que me tendrán muy mimado.
Mami se nos va!!!!!!
Exposición de dibujos de Gustav Klimt

Nos vamos de Carnaval
Hoy por fin he podido disfrazarme de Pocoyo. Al principio no me hacía mucha gracia el gorro, quizás porque resultaba más grueso que los que acostumbro a llevar pero bueno al final lo he llevado casi todo el tiempo.
No quitaba ojo al paso de las carrozas, todo me llamaba la atención y me lo he pasado genial. Aquí estoy en los hombros de mi papi porque era la manera en que podía ver algo.
El disfraz está terminado
El gorro de Pocoyo, cómo hacerlo
Como dije intentaría poner el patrón del disfraz de Pocoyo. Mi abuelita había tirado los del pantalón y el jersey porque dijo que para otra vez puede cortar la tela directamente del pantalón o camisa.
Aquí vemos el gorro por su parte interior y el orejero ya cosido y forrado con guata para darle más consistencia. Si observáis por medio de las costuras se han ido uniendo los 4 gajos que forman el gorro.
El gorro levantado
Vista del gorro en plano por la parte de delante, se puede apreciar la costura y el pespunte que se ha hecho en la parte inferior del gorro por eso comentaba que se debía dejar más tela en la parte inferior aparte que el gorrito se tiene que ir probando para que quede ajustado a la cabeza.
Vista desde arriba del gorro, el remate se ha hecho con un botón forrado de tela de Pirineo, como comenté también se puede rellenar con la guata. Finalmente se cose.
Se le añadió una tira, es opcional, dependiendo de si los peques tienen tendencia a quitarse los gorros, a mi la verdad es que no me gusta mucho llevarlos, así que con la tira queda sujeto y no me lo intento quitar.
Detalle del jersey de Pocoyo. Falta coser la cremallera que se hará con fieltro amarillo y con hilo negro se simulará el resto de la cremallera.
Pantalón con los pies. El pantalón lleva en la cintura una goma ajustable con botón, como la que ponen en los pantalones de los bebés o en ciertas prendas de premamá.
Detalle de los pies, se ha puesto foam que es más resistente en vez de poner tela de Pirineo con la que podía resbalar.
Mi disfraz terminado y colgado en la percha esperando a que llegue el día de Carnaval para ponérmelo.
Portadas de Revistas en Emezeta.com
La tentación de Adrián
Así como Eva tentó a Adán a morder de la manzana prohibida en mi caso no ha sido Eva quien me ha tentado sino el frutero que hay en la cocina del apartamento de mis abuelos y al ver esta manzana roja que tengo en las manos no me he podido resistir.
La verdad es que al final la piel de la manzana no me la he comido, está dura y no me hacía gracia por lo que a medida que iba dando un mordisco iba sacando la piel y comiéndome la pulpa.
Disfraz de Diablillo

Así que si os parece os diré una forma fácil y sencilla de hacer un disfraz prácticamente en una tarde y no por mucho dinero, depende de lo que os queráis gastar en el pijamita.
Aquí mi osito con el gorrito de diablillo, ahora ya no me viene.- Un tridente que lo venden en las jugueterías, es fácil de encontrarlo en época de Carnavales de tamaño pequeño.


La capa lo más sencillo de hacer, con forma de capa, hecho primero en papel el patrón y luego pasado y cortado a la tela las tiras no están cosidas sino cortadas en la misma pieza de tela. si os queréis entretener se puede rematar los bordes cosiéndolos nosotras no lo hicimos, el punto no se deshilacha.
Disfraz de Pocoyo
El del niño de la foto de venta en tiendas
Ahora que se acerca Carnaval supongo que muchas mamis andarán buscando por la red patrones para confeccionar el disfraz de Pocoyo. También mi mami los anduvo buscando y le resultó imposible encontrar nada solamente vio este disfraz ya confeccionado, pero no era lo que buscaba.
El gorro de Pocoyo.Seguramente lo que más gracia hace de todo el disfraz es ese gorrito con orejeras. No se como es el del disfraz que venden pero para hacer el patrón se utilizó el muñeco de Pocoyo, el grandote.
No tiene porque ser exactamente igual pero sirve para poder sacar los 4 gajos que forman el gorro y la orejera. El muñeco tiene la cabeza bastante grandota en comparación con la mía por lo que mi abuela tuvo que adaptarlo a mi medida. También serviría cualquier gorro de bebé o niño. Parecido al que hay en la foto, la borla sería sustituida por un botón forrado con tela Pirineo o con un poco de guata para que quede plano.

Este tipo de gorros está realizado con dos piezas, éstos son de punto pero los pongo para que sirva de modelo.
Espero que las explicaciones os sirvan de ayuda. Si sabéis coser no creo que os resulte difícil pero siempre podéis recurrir a la mami o la abuela para que os ayuden.
Mi disfraz de Carnaval
A qué ya os podéis imaginar de que me voy a disfrazar este año... de Pocoyo!!!!. En un principio mi papi quería disfrazarme de caballero medieval pero como aún soy muy pequeño y tendré tiempo para lucir dicho atuendo mi mami y mi abuela decidieron que mejor de Pocoyo que ahora resultaría mucho más gracioso. Quizás al año que viene si que me disfrace de caballero medieval, así que mi papi tiene todo un año para hacerme una cota de malla en condiciones si las hace en escala 1/6 como no va a poder hacerla en mi escala.
El disfraz lo va coser mi abuela Andrea, mi mami de costura nada para dar ideas muchas pero no sabe coser, bueno lo justito. Aquí tenemos los trozos de tela que se van a utilizar. Para el traje de Pocoyo se compró tela de Pirineo en color azulón, tiene un tacto suave y es abrigadito lo que irá muy bien ya que normalmente en los Carnavales acostumbra hacer frio. La tela amarilla es fieltro que mi mami tenía por casa y servirá para hacer la cremallera que Pocoyo lleva delante. Y la tela blanca no es exactamente tela sino foam o una especie de entretela que sirve para dar más cuerpo a la zona de los pies. En el gorro se utilizará guata.
Aquí tenemos el disfraz de Pocoyo montado para probar. El patrón lo sacó mi abuela a partir de un pantalón y una camisa de pijama que tengo. Solamente le ha añadido los pies que no se ven muy bien en la foto. En la parte de arriba del jersey se ha añadido un cuello para ir más calentito.
Y primera prueba del disfraz, hay que ajustar ciertas partes como las mangas que eran un poco largas y del pantaloncito estrecharlo un poco. El gorrito también me queda un poco grande porque la abuela tomó el patrón del muñeco que tengo de Pocoyo y es más cabezón que yo. Está compuesto por cuatro gajos cosidos y rematados en la parte de arriba del gorro con un botón forrado con la misma tela azulona. Las orejeras están forradas con guata pero en la foto tampoco se aprecia muy bien. Para que no me quite el gorro que no me gusta mucho llevarlo me coserán una tira con velcro para sujetarlo mejor.

Y este es mi Pocoyo, la cremallera amarilla que se hará con fieltro irá cosido como en el muñeco así como se simulará el resto con hilo negro y cosido.
Y ya sólo queda Pocoyear!!!!!!!!!
Intentaré hacer fotos a los patrones que sacó la abuela por si puede ser de ayuda y os animáis hacerlo. Lo bueno de que te lo hagan y no lo compres aparte de ahorrarte dinero es que es a medida como cuando vas al sastre.
Nuevo foro de APREM
APREM





























